Olvidé decirte quiero
- Bea Flores y María Marzo
- 21 oct 2017
- 3 Min. de lectura
“Olvidé decirte quiero”. Foto: Beatriz Flores

[endif]--Sinopsis: “Tras sufrir un terrible accidente de coche, en la difusa línea que separa la vida de la muerte, a Malena se le aparecen todas las palabras que se quedaron sin decir: palabras de amor, de perdón, de amistad, de reconocimiento… Por su mente desfilaron todos sus amores, los felices y los fallidos: aquel que la hizo sufrir, aquellos otros que le sirvieron para olvidar y su amor actual, a quien tanto debe y de lo cual hasta ahora no se había dado cuenta; su mejor amiga, a la que olvidó decir «te quiero» antes de que se fuera; su familia y, sobrevolándolo todo, el personaje de su perrita Mía, una figura entrañable, divertida y sorprendente que conseguirá encauzar el destino de Malena para que nunca más olvide decir «Te quiero». «Yo me quedé tanto tiempo empapada, sin paraguas, sin consuelo que cuando dejó de diluviar me quedé inmóvil. Y continué en aquel mismo lugar imaginando que seguía cayendo, que me seguía calando hasta los huesos, cuando ya lo único que quedaba era un pequeño charco en el que continuar chapoteando. Pero era tu charco, Mario, y el mío. El nuestro, pensaba yo.”
Autor: Mónica Carrillo.
Editorial: Planeta.
Fecha de publicación: marzo de 2016.
Páginas: 256.
Precio: 19,50 €
“Olvidé decirte quiero” es un libro que trata de dar una lección a sus lectores recordándolos que hay que apreciar las cosas buenas, disfrutar de la única vida que tenemos y querer a nuestros padres, hermanos, amigos… y no olvidar decirles te quiero. No nos damos cuenta que a veces el tiempo pasa muy rápido y que no decimos a nuestros seres queridos que les queremos lo suficiente. Este es el sentido del libro, o al menos lo que yo he interpretado.
Lo mejor del libro es el estilo inconfundible de Mónica Carrillo al relatar la historia de Malena. Hace que conectes y te adentres en los sentimientos que la protagonista experimenta pero al mismo tiempo hay un poco de desconexión cuando cambias de capítulo y aparece su perrita Mía, que es la que le guía a lo largo del libro. Es como si llegas a lo mejor del sueño y de repente te despiertas y quieres volver a retomarlo pero ya se fue la magia.
Para mí fue todo el rato así, una montaña rusa de emociones, de subidas y bajadas. El querer volver a experimentar esa sensación de conexión con Malena hacía que lo siguiera leyendo pero siempre que llegaba a lo más alto se desinflaba como un globo. El detalle de que aparezcan partes de canciones que conocemos todos hace que la historia sea más real y te adentre por un momento en su lectura.
Resulta tentador no compararla con su primera novela “La luz de Candela”, que para mí fue magnífica y, parte de la desilusión que tuve cuando me leí este libro fue porque me esperaba algo como el primero. No obstante, tengo que decir que, a pesar de esto, es una novela que esta bien escrita, bonita, dura y que te hace reflexionar sobre la vida para que puedas aprovecharla lo mejor que puedas.
Os recomiendo que lo leáis, te hace reflexionar y sentir, que es lo mejor de todo. Aquí os dejo el enlace por si os interesa comprarlo por 19,50€ de tapa dura. Aquí.
O en un formato bolsillo de tapa blanda que es más económico por 7,55€. Aquí.
Seguir escribiendo y leyendo. Besos.
Seguidnos en nuestras redes sociales.
Instagram: @laestanteriaverde
Twitter: @laestanteriamf
Página de Facebook: La Estantería Verde
![endif]--