top of page
Buscar

Lara Moreno-Ventas: “Sé triste si eso te hace feliz”

  • Bea Flores y María Marzo
  • 21 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Lara Moreno Ventas Losada. Foto: @gabymvl

Lara Moreno-Ventas Losada es una joven de 24 años licenciada en psicología por la Universidad de Jaén. Le gusta escribir y confiesa que, aunque empezó a escribir desde pequeñita, no fue hasta los 15 años cuando supo que se quería dedicar en parte a este mundo. No hace mucho se tiró a la piscina y publicó su primer libro de poesía, “Una Chica Azul”. Ahora tiene dos y esperemos que vaya camino del tercero porque es una joyita.

Le hicimos una entrevista para que la conozcáis un poquito más.

 

E: ¿En qué te inspiras para poder escribir?

“Siempre digo que no sé escribir sobre algo que no he sentido o, al menos, empatizado. Y por lo general se me da mejor expresamente en la tristeza, así que supongo que me inspira el daño, en cualquier forma, que sufro yo o siento de alguna manera.”


E: ¿Qué sueles leer? Supongo que de todo pero aunque escribas poemas, ¿lees más poesía o novelas?

“Jaja, me lo has quitado de la boca. Sí, la típica respuesta: de todo. Pero por épocas. Ahora mismo hace ya un tiempo que me estoy dedicando a leer sobretodo poesía como la de Sylvia Plath y algunos ‘imprescindibles’ que tenía pendientes como a Henry Miller, que es narrativa.”


E: Y una pregunta tipiquísima, ¿cuál es tu poeta favorito?

“No quiero dar la típica respuesta, porque por mucho que admire y me gusten muchos, siento especial devoción por Alejandra Pizarnik. Creo que no es ninguna sorpresa para quien me siga la pista, porque soy tremendamente pesada con ella.”


E: ¿Qué ha aportado a tu estilo?

“Muchísimo. Creo que ella le puso nombre y palabras a todas las cosas que la mayoría no sabemos explicar. De ella aprendo a expresarme mejor.”


E: ¿Tu estilo, tu forma de escribir está influida por algún otro poeta o escritor en concreto?

“Uf, nunca me cansaré de releer a Sylvia Plath, a Virginia Woolf o a Bukowsky. Pero sería injusto no nombrar a Torcuato Luca de Tena, José Rodríguez Dos Santos o al autor de Marina, Carlos Ruiz Zafón, a quien tengo un cariño especial.”


E: ¿En qué sitios te gusta escribir?

“Escribo en cualquier parte, por eso siempre llevo un boli y libreta en el bolso. Antes me pillaba desprevenida y una servilleta era una gran opción.”


E: ¿Osea que eres de a las que les gusta escribir a mano y dejar las tecnologías, como el ordenador, a un lado o me equivoco?

“¡Ojalá fuera tan romántica! Pero confieso que siempre que puedo escribo en el ordenador. Por facilidad y comodidad. También que nunca os enseño las cosas que escribo a mano porque creo que pasarlas a ordenador sería quitarles ese particular encanto.”


E: ¿Qué tipo de poesía te gusta más? ¿En prosa, verso, la poesía vanguardista...?

“Siento un interés especial por la prosa, quizá porque también es donde me siento más cómoda escribiendo. Sin embargo me parece que el verso tiene algo, una delicadeza y una elegancia, que difícilmente alcanza otro estilo.”


E: Cuándo tú escribes ¿cómo te sientes contigo misma?

“Que me arranco algo que me duele. Como si te quitaras un trozo de piel o una costra. Un dolor placentero digamos.”


E: ¿Algún día pensaste en la posibilidad de poder publicar tu propio libro?

“Lo pensé, como un sueño inalcanzable para mí, al menos a esta edad y madurez. No lo planeé porque seguro que no hubiera salido tan bien.”


E: ¿Alguien te ha ayudado a llegar dónde estás independientemente del apoyo de tu familia?

“Me gustaría poder dar mucho mérito a un gran esfuerzo y constancia, pero realmente no lo tengo, ¿sabes? Soy afortunada porque cuando decidí lanzarme a intentarlo me resultó muy fácil. Lo difícil fue decidir si estaba preparada para dar el paso y ahí el apoyo de mi familia, de mis amigos, y de todas las personas que sin conocerme me gritan por redes sociales fue decisivo. No lo habría podido hacer sola.”


E: ¿Cuándo publicaste Una chica azul no tuviste miedo o vergüenza a la reacción de la gente?

“Muchísimo. Además Una chica azul llevaba terminada bastante tiempo y me preocupaba que ya no me representara tan bien. Que me decepcionara a mí misma algún día haber decidido que fuera mi primer libro. Cuando empecé todo esto confieso que me temblaban las piernas y no me atrevía a mirar a los ojos mientras recitaba. Además escribir, para mí, es como desnudarme delante de todos vosotros. Sigo sintiendo el respeto pero creo que ya no me voy a asustar si alguien me mira con cara de '¿pero qué mierda dice esa tía?', sobretodo porque yo también me lo digo a veces.”


E: ¿Es fácil abrirte camino en el mundo de la escritura?

“No, en absoluto. Siempre digo que de publicar un libro lo fácil es escribirlo. Imagínate. Hay muchísima gente y muchísimos estilos y tienes que buscarte un hueco en un mundo que ya está consolidado. Además no necesitas sólo talento si no una gran dosis de suerte, contactos, ayuda y lo más importante: hacer algo que alguien quiera leer. Parece lógico pero no lo es tanto. Grandes autores no venden, no son conocidos y viceversa. Y en medio de todo esto tienes que tener claras varias cosas: 1. Quién soy yo. 2. Qué hago. 3. A qué aspiro. Ni es fácil ni es imposible. ¿Hay algo más legendario que la constancia de un escritor? Se puede, eso lo tengo claro.”


E: Sabemos que has escrito dos libros, ¿qué diferencia hay entre Una chica azul y Alejandra?

“No podrían haber sido la una sin la otra pero no tienen nada que ver. Una chica azul es triste y locamente enamorada. Alejandra es alguien con una sensibilidad a otro nivel, es mucho más maduro y cruel. Me gusta decir que es una sensibilidad brutal que espero no deje indiferente a quien la lea. Una chica azul araña y disfruta del escozor pero Alejandra pretende jugar directamente con nuestro riego sanguíneo.”


Como ven Lara es una chica normal que ha conseguido por ella misma todo lo que se ha propuesto. Os dejamos aquí abajo el enlace sobre una parte de su primer libro “Una chica azul” por si os pica el gusanillo y queréis verlo antes de comprarlo (y si lo queréis comprar clic aquí). El segundo os damos vía libre para que lo busquéis vosotros si os ha gustado esta chica.


Algunas fotos de Lara




Instagram: @laralosadaa

Twitter: @laralosadaa


 

Seguir escribiendo y leyendo. Besos.

Seguidnos en nuestras redes sociales.

Página de Facebook: La Estantería Verde

Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page